Orientación Familiar Psicosocial

Es una formación integral que te capacita para fortalecer y guiar a las familias en su desarrollo y bienestar.

Objetivo general

Formar profesionales que puedan brindar ayuda a las familias desde una mirada bio-psico-social.Esto implica capacitar a los estudiantes para abordar los problemas familiares y comunitarios, promoviendo el bienestar y la inclusión social a través de intervenciones adecuadas y basadas en evidencia.

¿Por qué elegir la carrera de Orientación Familiar?

  • Alta demanda laboral: Las familias enfrentan desafíos cada vez más complejos, lo que incrementa la necesidad de profesionales capacitados en orientación familiar.
  • Impacto positivo en la sociedad: Contribuirás al fortalecimiento de los lazos familiares, promoviendo relaciones saludables y resilientes.
  • Desarrollo de habilidades interpersonales: Aprenderás técnicas de comunicación efectiva, resolución de conflictos y mediación, esenciales en diversos ámbitos profesionales.

¿Qué aprenderás en esta carrera de la Universidad Popular Argentina?

  • Fundamentos de la orientación familiar: Conocerás las teorías y modelos que sustentan la práctica profesional.
  • Intervención en crisis familiares: Desarrollarás estrategias para abordar situaciones críticas y promover soluciones constructivas: discapacidad, adicciones, adultos mayores, niñez, adolescencia, pareja...
  • Asesoramiento en dinámicas familiares: Adquirirás herramientas para evaluar y mejorar las interacciones dentro del núcleo familiar: Teoría sistémica, dinámica de grupos, técnicas de entrevista

¿Para quien es esta carrera?

Para egresados/as del nivel medio o quienes tienen al menos 24 años cumplidos al momento de la inscripción.

Pero también la siguen como POSGRADO / POSTÍTULO los profesionales del ámbito de la salud, las ciencias sociales y la educación: Counselors, Psicólogos, Psicólogos Sociales, Trabajadores Sociales, Docentes de todos los niveles, etc. y toda persona con secundario terminado o mayor de 25 años (según lo demanda la Ley de Educación Superior Argentina).

¿Dónde podrás trabajar al terminar la carrera de ORIENTACIÓN FAMILIAR?

Como orientador familiar psicosocial en Argentina, puedes trabajar en una variedad de entornos dependiendo de tus habilidades, intereses y la región en la que te encuentres:

1. Instituciones Educativas

  • Colegios y escuelas: Trabajarás apoyando a estudiantes y familias en la resolución de conflictos y promoviendo un ambiente escolar saludable.
  • Centros de educación especial: Asesorarás a familias con hijos que tienen necesidades educativas especiales.
  • Universidades y centros de formación: Podrías impartir talleres o trabajar en áreas de bienestar estudiantil.

2. Organizaciones de la Sociedad Civil (ONGs)

  • Asociaciones de apoyo familiar: Muchas ONGs en Argentina se dedican a apoyar a familias en situación de vulnerabilidad, ofreciendo orientación y talleres.
  • Programas de fortalecimiento comunitario: Ayudarás a implementar estrategias para mejorar la convivencia y las relaciones en comunidades.

3. Centros de Salud y Bienestar

  • Hospitales y centros de salud mental: Puedes trabajar en equipos multidisciplinarios brindando apoyo psicosocial a familias en crisis.
  • Clínicas privadas o consultorios: Ofrecerás orientación familiar como servicio independiente.

4. Servicios Sociales del Estado

  • Ministerios de Desarrollo Social: Participarás en programas gubernamentales para familias vulnerables o en riesgo social.
  • Municipios y provincias: En áreas como promoción de derechos de niños y adolescentes, resolución de conflictos familiares o mediación.

5. Consultoría y Práctica Privada

  • Ofrecer servicios de orientación familiar de manera independiente, trabajando con familias que buscan apoyo en problemas específicos.
  • Facilitar talleres, cursos y capacitaciones sobre temas familiares.

6. Instituciones Religiosas

  • Muchas instituciones religiosas en Argentina tienen programas para trabajar con familias en orientación y contención.

7. Empresas y Organizaciones Corporativas

  • Algunas empresas contratan especialistas en orientación familiar para brindar apoyo psicosocial a sus empleados y sus familias, como parte de programas de bienestar corporativo.

8. Ámbito Judicial

  • En programas de mediación familiar.
  • En combinación con nuestra ESPECIALIZACIÓN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO esta carrera te habilita a la docencia y a dar orientación familiar en diversos centros de detención.

Testimonios de nuestros graduados

"La carrera de Orientación Familiar me brindó las competencias necesarias para hacer una diferencia real en la vida de las personas." – Maribel López – 2022

"La carrera de Orientación Familiar complementó perfectamente mi carrera de Coaching. Trabajo como consultor online / presencial y soy docente de la carrera". Adolfo F. Puig - 2022

"Gracias a esta formación, he logrado ayudar a numerosas familias a superar sus conflictos y fortalecer sus vínculos. Tengo mi propia empresa consultora" – Ricardo A, García - 2023

¡Inscríbete ahora y comienza a transformar vidas!

No pierdas la oportunidad de convertirte en un profesional de la Orientación Familiar. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.

¿Más información? 

¿Te gustaría ver el plan de estudios?

Completa este formulario de contacto y te responderemos a la brevedad: